Por Alejandro Valenzuela
Se publicó en un sitio de internet llamado Namakasia un ataque al Vícam Switch condimentado con insultos y mentiras. Lo leí y al terminar me dieron ganas de bostezar. Sin embargo, cruel que es la vida, un día de estos me encontraba con ganas de perder el tiempo y me puse a contestar el mencionado “escrito” (las comillas derogativas son de mi compadre Bardomiano Galindo). El título [“Marcial Guerrero Tosalcawi alias Alejandro Valenzuela “El Teco”… (O de cómo la irresponsabilidad se reconoce por principio de analogía)”], digno de mejores textos, me indujo a pensar en una respuesta seria y fundamentada, pero al final me dejé llevar por lo único a los que el “escrito” invita. Dejé la ortografía y la sintaxis tal y como estaban para no quitarle ese encanto involuntario que tiene la inocencia. Esta respuesta compete a mí y solamente a mí; ahí si quiere, Marcial Guerrrero puede publicar su respuesta si lo considera conveniente o necesario (aunque debo decir que en corto me dijo, textual: “me da güeva andar respondiendo pendejadas”). No se me vayan a ofender, pero hay quienes necesitan instrucciones para leer (para escribir y para hablar). Para ellos, va la siguiente instrucción: el texto en letra normal, entrecomillado y precedido por una N es del anónimo autor del blog Namakasia y mis respuestas están en letra cursiva, numeradas de la observación 1 a la 20 y precedidas por las iniciales AV.
N: “La atinada observación de Fernando Jimenez Gutierrez en ningún momento es un atentado o falta de respeto a “Vícam Switch” el órgano informativo y al mismo tiempo malformativo del cual las riendas fueron tomadas por alguien que en su momento sintió ser entre editor y periodista pero de evidentes nulas tablas, tacto y responsabilidad social.”
AV: Observación 1.: Se decreta sin más que la observación es “atinada” y punto. Pruebas, ¿para qué?
AV: Observación 2. Lo de que somos un medio malinformativo depende de la opinión de cada quien. Seguramente el anónimo personaje que “escribe” el ataque se ha sentido malinformado. De veras, mis más sinceras disculpas.
AV: Observación 3. Sobre que tomé las riendas del Vícam Switch debo decir que no, mi estimado y anónimo personaje, yo no tomé las riendas de nada; yo creé el Vícam Switch y tuve la suerte de que coincidiera con mis propósitos un equipo de una calidad que no tiene ningún otro periódico. Pésele a quien le pese.
AV: Observación 4. Fíjese cómo son las cosas, mi estimado: siempre dijimos que no somos periodistas. Tan sólo dijimos que sin serlo queríamos construir un medio de comunicación donde todas las opiniones de las comunidades yaquis tuvieran cabida. Si alguien no escribe en el Vícam Switch es porque no quiere. Punto. Para no ir más lejos, Fernando Jiménez (mi amigo el Largo) ha colaborado con el periódico cuando ha podido y querido. Él no es caricaturista, pero hace muy buenas caricaturas, y así…
N: “Dentro de los tradicionales malabares retóricos de “El Teco” (constatables en la maravillosa guarida de la calle Francisco I. Madero en donde el pan es un regalo de los dioses) la sensiblería como recurso de escudo, cobardía y evasión (aunque diga que “da la cara”) le hacen decir que ve “una falta de respeto por nuestros colaboradores”, refiriéndose a los del “Vícam Switch”, si leemos y releemos el posteo Fernando Jiménez jamás menciona a los colaboradores y solo coloca como sujetos análogos a una especie de “simiproductos” o mellizos de la misma continua payasada a los titulares de este escrito. La pregunta es ¿Porqué usar el nombre de los colaboradores? ¿Acaso el indefenso editor desde el talento que tanto presume no puede rebatir con argumentos y elegancia discursiva a su detractor? Y luego escribe para evidenciar que existimos ignorantes en el pueblo su malograda introducción lingüística sobre “Sindéresis” y “Sedéresis” (a quien le faltan lecturas es a usted señor Valenzuela, no se la crea que es el docto del pueblo, no nos ofenda con sus ínfulas de periodista intelectual), si realmente considerara la “Sindéresis”, en un acto de honestidad reconocería que es lo que más le falta por llevar a cabo (“Discreción, capacidad para juzgar rectamente”, definición que nos da la RAE).”
AV: Observación 5. A ver, nomás para entenderte: ¿O sea que mis malabares retóricos en el Copiz son los que me hacen decir que es una falta de respeto que alguien diga que lo que escribe Marcial lo escribo yo? Te informo: la última vez que estuve en el Copiz echando mis malabares retóricos fue el 8 de junio, muchos días antes de que Fernando escribiera lo que escribió.
AV: Observación 6. Dice nuestro ácido crítico que leyó y releyó el posteo de Fernando Jiménez. Pero se ve que eso de leer y releer no es lo suyo porque fue incapaz de discernir que detrás de las ocho palabras del Largo, donde efectivamente no menciona a los demás del Vícam Switch,(dice Fernando: “Marcial Guerrero Tosalcawi alias Alejandro Valenzuela el Teco”), hay una insinuación de que yo escribo lo que escribe Marcial. Dije que era similar esa insinuación a otras que he recibido. Por ejemplo, alguien me dijo que lo del Pancho Salomón lo escribo yo. Le contesté lo que ya dije, que no tengo el talento del Pancho para escribir lo que él escribe. (Por cierto, ya que estabas encarrerado en los insultos, se te barrió ese de que no tengo talento para escribir lo que mis colegas escriben). De allí deduje lo de la falta de respeto. ¿A poco es tan difícil entender?
AV: Observación 7. Lo de “payasada” lo entenderé como un insulto que, supongo, sustituye a los argumentos.
AV: Observación 8. Eso de que evidencio que hay ignorantes en el pueblo (¿y dónde no hay ignorantes, mi estimado?) lo entenderé como un exabrupto de envidia. Nomás le digo camarada que no soy el editor, soy el Director. Por lo demás, usted mismo debería poner el ejemplo de la elegancia, ya que la pide.
AV: Observación 9. Ahí sí, mi estimado, tienes mucha razón: me faltan muchas, pero muchísimas lecturas, pero me consuelo porque ¿a quién no?
AV: Observación 10. Estuve a punto de enojarme cuando leí que me dijo que me creo “el docto del pueblo” porque qué manera de reducir mis capacidades; por lo menos hubiera incluido a Pótam y Rahum. No soy “docto” más que en campos muy específicos, donde hago investigación (¡alto!, no lo hago para acicatear tu envidia, es sólo información), pero en Vícam yo aprendo de mis amigos. [Por cierto, coincidíamos ayer el Chuculi Félix y yo que en Vícam ha que andar con una libretita para apuntar las cosas que uno oye porque hay un derroche de talento que te asalta en cada plática]. Por lo demás, eso de periodista intelectual no vale la pena ni siquiera intentar rebatirlo.
N: “Si se nos compara a López Dóriga y a Loret de Mola, Brozo y Adela Micha, diriamos: “Es lo mismo, es el famoso cártel del Milenio…”, servidumbres mediáticas, arrastradas y sin valor que tratan de sostenerse sobre el poder en turno, alejados de la verdad y marcados por lo tendencioso, entonces ¿Por qué no contextualizar la analogía de la irresponsabilidad con estos dos entes que se dan “like” a cada comentario irresponsable y tendencioso? Uno es el López Dóriga y el otro su Adelita Micha la “tira netas”.”
AV: Observación 11. Este párrafo es una joya, no tiene ni pies ni cabeza, pero (al margen del insulto quesque refinado) en el fondo dice lo que diría cualquier “anarquista” de preparatoria que haya paseado por los pasillos de la escuela las cinco tesis filosóficas de Mao.
N: “Ejemplifiquemos: López Dóriga muestra solo una cara de la moneda, la de el “malestar” de los traileros y los vuelve portavoz nacional de un malestar general por el bloqueo, la parejita “Tecomarcial” apunta a su “coraje” de habitante comprometido con su sociedad viqueña y como super-heroes improvisados hablan (eso es irresponsable) a nombre de todo el pueblo, discúlpenme pero yo jamás les he pedido que hablen por mi ni a nombre de muchos viqueños, me pregunto ¿En que momento se autoproclamaron voz del pueblo?, los payasos van al circo y el zapatero a sus zapatos, el periodista, columnista y editor deben tener en cuenta que publicar es una responsabilidad no un acto de protagonismo para liberar su personal tensión. ¿Quién te proclamó vocero de las comunidades yaquis estimado Teco?, detestable vulgaridad de tu parte que a la menor oportunidad buscas detractar a la tribu mostrándolos como borrachos o irresponsables,¿Quién te dio voz para sentirte el que manda recaditos de lejos a los voceros yaquis del conflicto del agua a nombre de los viqueños?”
AV: Observación 12. Aquí como que ya te ganó el coraje y a falta de buena redacción le añadiste una retahíla de insultos que, digo yo, sustituyen los argumentos. En primer lugar, pasaré por alto eso de “parejita” (ya ven que el ardor lleva a decir pendejadas). Segundo, yo hablo solamente por mí, y cuando las cosas aparecen como del Vícam Switch es porque a diferencia tuya nosotros sí hacemos trabajo de campo. En cuanto a hablar por ti, Dios nos libre. ¿Cómo podríamos hablar por alguien que no se atreve ni siquiera a firmar sus dislates? Tercero, a mí nadie me nombró nada y menos vocero. Yo me nombré solito director del Vícam Switch, pero nada más. Lo que hemos hecho es poner este medio al alcance de quien quiera. Tanto es así que si tú, seas quien seas, no escribes en él es porque no quieres. Punto. Cuarto, no le mando recaditos a nadie. Llamamos a los líderes del movimiento a que vean otras facetas porque es muy fácil caer en la autocomplacencia. Quinto, ¿O sea que crees que a los líderes no se les debe ni siquiera tocar con el pétalo de un mensaje? ¿Esa es la idea? Y sexto, jamás he sido detractor de la tribu yaqui. Al contrario, me he permitido (porque es mi derecho) subrayar cuáles son los derechos históricos y legales de la tribu yaqui, que se pueden resumir, como lo hemos hecho en el Vícam Switch, en tres grandes temas: el agua, el territorio y el desarrollo integral. Me he permitido también decir que luchas como esta en contra del Novillo solamente parecen ser auténticas, pero que no lo son y que, en este caso específico, se perderá en nada si no se aprovecha para promover esos derechos históricos de la tribu (para que te documentes, puedes ver el texto en el sitio del periódico entrando a http://vicamswitch.mx/2013/06/la-lucha-por-el-agua-y-los-intereses-hitoricos-de-la-tribu-yaqui/). Lo que pasa es que no me lees, y está bien, pero no supongas lo que digo. Ya que te vas a lanzar como el borras, por lo menos documéntate. Ah, y a diferencia tuya (lo supongo, eh, porque no tuviste ni el valor de ponerle nombre a tus diatribas), yo sí soy yaqui (quizá no de sangre, pero al cabo que los líderes del movimiento que tanto te ha apasionado tampoco lo son completamente). Mi abuela, qepd, estuvo en la sierra del Bacatete en el último levantamiento yaqui y allá nació mi padre. Siendo viuda, porque mataron a mi abuelo, se casó con un yaqui y tuvo descendencia que aun vive en Casas Blancas, donde crecí. Perdón por la presunción, pero ni modo, hay veces que hay que decir las cosas.
N: “Si tan propositivos se sienten ya deberían haber redactado un coherente pliego petitorio sumado con firmas en donde se avale eso que como en chisme de lavadero tratan, escudándose muchas veces con el nombre de “Vicam Switch”. No mi Teco, así no funcionan las cosas, no es lo mismo opinión pública, opinión que se hace pública y opinión que se publica…”
AV: Observación 13. ¡Órale! Ahora si me apantallaste con la clasificación. Y por cierto, en el Vícam Switch tenemos 73 números recordándole a la comunidad cuáles son las verdaderas demandas de la tribu yaqui. Y eso de chisme es otro exabrupto que también dejaré de lado. Oye, por cierto, ¿Y cómo funcionan las cosas?
N: “No le jueguen al periodista porque de plano no les sale, hagan una consulta estadística para que científicamente comprendan porque la publicación se fue a pique y todavía en el llamado sensiblero orilla el “director” a generar suscriptores.”
AV: Observación 14. ¡Ándale! Con eso de la estadística científica me dejaste acéfalo, atónito y estupefacto (digo, ya que salió a colación la Adela Micha). “No le jueguen al periodista”. Buena recomendación mi estimado, pero te ganamos porque eso lo dijimos nosotros mismos desde el mero día que salimos a la luz (literalmente). Además, la publicación (supongo que te refieres al Vícam Switch) no se fue a pique, hicimos un alto para reconstituirnos sobre bases más firmes, pero te informo (porque sé que lo ignoras) que somos el único medio de comunicación que ha vivido casi seis años sin anuncios y sin chayote, con la pura solidaridad de un generoso grupo de viqueños y vicanófilos, los Cien de Vícam Switch, que nos patrocinaron sin jamás tratar de influir en la línea editorial…. Lo de “sensiblero” y lo de director te lo perdono porque sí soy sensible (el mismo Kapuscinski, que tu mencionas, dice que uno debe tener sensibilidad en este oficio)) y lo de “director” (así entrecomillado) lo acepto con humildad porque hacemos las cosas porque alguien las tiene que hacer, no porque sepamos hacerlas. Pero si te molesta, puedes leer otros medios con los que te sientas más identificado, al fin y al cabo hay muchos que ven a los movimientos y sobre todo a sus líderes con una reverencia que los vuelve incapaces de tocarlos ni con el pétalo de una crítica.
N: “Valenzuela, deja de mofarte de la tribu y atacar sin fundamento, propón y defínete por tus actos, la lengua es muy activa cuando la inteligencia no orilla a la acción, no creas que somos ignorantes y no te aproveches de la buena fe, reconoce tus ambiguedades y tus irresponsabilidades, eres MUY MAL EDITOR, eres una muy MALA CARICATURA de periodista, ojalá hubieras aprendido un poco del mejor ejemplo de Vícam que fue nuestro entrañable Cacharo, realmente culto y realmente responsable, realmente entregado a la consigna y siempre con conocimiento de causa, esa virtud definitivamente no te pertenece.”
AV: Observación 15: ¡Ahora sí me encabroné! Ya te descubrí, tú no eres de Vícam y debes vivir muy, pero muy lejos porque en Vícam nadie me dice “Valenzuela” (tú sabes que aquí el que no se apellida Valenzuela es porque se apellida de otro modo). Pero, primero, te digo que no nos has leído porque si lo hubieras hecho ya habrías visto todo lo que proponemos; segundo, ya me hice un test de inteligencia y te reto a que te hagas el tuyo (No, no es cierto, puro cotorreo, a mi me vale madres si soy o no inteligente, nomás con que resuelle bien); tercero, no sé si ustedes son ignorantes (supongo que te refieres a ti y a los tuyos); cuarto, reconozco sin ambigüedades (fíjate bien cómo se escribe) que a veces puedo tener errores y eso es mi responsabilidad… pero las firmo con mi nombre; quinto, sí soy muy mal editor (afortunadamente ese no es mi trabajo); sexto, no sé si sea caricatura, pero también soy mal periodista (afortunadamente tampoco es mi actividad principal); séptimo, acepto con humildad que no hemos aprendido mucho del “entrañable Cacharo”, pero tenemos en las filas del Vícam Switch a su alumno más aventajado (no avejentado, eh). Séptimo, déjame poner en duda eso de que el Cacharo estaba “entregado a la consigna” porque él era muy inteligente como para actuar por consignas. Te digo que el burro siempre cree que todos son de su condición (pido disculpas por la licencia que me permití al cambiar de animal). Y octavo, no, definitivamente, no. Ninguna virtud humana, aunque la tenga, me pertenece. ¿A ti si?
N: “Compararte con el Guerrero Tosalcawi es muy lógico por principio de analogía. Debo reconocer que tienes un gran talento y es el de embaucar y desordenar la realidad, pero como dijo uno de los más grandes periodistas de la historia que por tus acciones evidentemente no lo has leido para llevarlo a la práctica y es Ryszard Kapuscinski: “Los cínicos no sirven para este oficio” (Sobre el buen periodismo)…”
AV: Observación 16. ¡En la madre, Kapuscinski! La comparación con Marcial me enorgullece (¿te causa molestia que quiera mantenerse lejos de los reflectores cuando tu ni siquiera puedes dar la cara?). Y en cuanto a Kapuscinski, te receto lo siguiente del mencionado autor: “Los periodistas al estilo clásico son ahora una minoría. La mayoría no sabe ni escribir” (ahí te hablan). Dice Kapuscinski que es un error escribir sobre alguien con quien no se ha compartido al menos un tramo de la vida. Como ya dije, una parte importante de mi infancia la pasé en Casas Blancas (te informo que Casa Blancas es un pueblito yaqui que está camino a Pueblo Vícam) y, lo digo sin presunción porque me gusta andar presumiendo, y allí padecí en carne propia el hambre y la pobreza al igual que mis vecinos yaquis. Vivíamos en medio de la opulencia, pero a las familias del montón, como la mía, nos llegaban solamente las migajas. Te pregunto, apoyándome en tu autor, ¿eso me autorizaría a escribir sobre la problemática yaqui? Pero no me respondas, que adivino lo que dirás. Mejor te digo que de todas maneras mis referencias periodísticas son más modestas (me refiero a que no han nacido en el extranjero, ni más allá, como Kapuscinski): son el Cacharo Pándura (que bien haces en mencionar), el Pancho Salomón, el Neftaly Osuna Reyna y el resto de los que hacen posible el Vícam Switch.
N: “Así que replanteate el oficio, y tu que dices que das la cara,¿ porque no te plantas frente a Mario Luna y Tomás Rojo y les explicas la forma en que has querido desprestigiarlos desde métodos ruines y antiéticos?”
AV: Observación 17: Mario Luna y Tomás Rojo ya saben en qué coincidimos y en que divergimos. Ellos y yo respetamos eso. Al dirigirme a ellos no lo hago para desprestigiarlos (Dios me libre), sino porque respeto lo que son: los líderes de un movimiento dentro de la tribu yaqui que merece mi reconocimiento, pero no mi idolatría (creo que ni ellos quisieran eso). Y sí hemos platicado y también creo que saben que podríamos discutir los métodos, pero también creo que nos unen propósitos fundamentales. Al menos tenemos amigos comunes que han propiciado un mayor acercamiento y entendimiento entre nosotros. Lo que dices de los métodos ruines es otro insulto y debo reconocer que se te da bien la denigración (¿así se escribe? No, es broma, ¿cómo vas a saber tu cómo se escribe algo?). Por cierto, Mario Luna debería estar preocupado porque una palabra memorable, de tan intenso significado y que él ha vuelto tan famosa, le ha sido plagiada para construir un sitio con tan lamentables propósitos, que dice puras sandeces y que combate la mentira con la mentira.
N: “Las pruebas las tengo yo y ya las tienen ellos, si dices que das la cara demuestralo admitiéndolo, si no, vendrá esa frase ya mencionada en el “Cópiz”: Los ídolos de barro se desmoronan de una meada…”
N: “P.D: No hemos hablado de la irresponsabilidad de permitir textos plagiados en el “Vícam Switch” por parte de algunos colaboradores… así que estimado Valenzuela, bienvenido al infierno de la realidad que construiste. P.D 2: Marcial es tu Adela Micha…”
AV: Observación 18. Tú sabes (¿sabrás?) cómo es la tentación, pero sí ha habido textos plagiados en el Vícam Switch, pero ninguno de quienes lo han hecho está ahora en el equipo (por lo menos que yo sepa). Hemos tomado de aquí y de allá textos, artículos, poemas y demás cosas, pero siempre hemos dicho que las pirateamos. Quizá seas partidario de esa campañita gubernamental de “no a la piratería”, porque nosotros no. Lo que sí no permitimos es que se pongan textos tomados de cualquier lado y pasados como propio. Este es una cápsula informativa para tu beneficio. De nada…
AV: Observación 19: ¡En la madre! Eso de las “pruebas” suena a intimidación, a amenaza y lo de “bienvenido al infierno de la realidad que construiste” suena escalofriante o por lo menos a mí me causó un escalofrío del que todavía no me repongo. Si supiera tu nombre te sacaría la vuelta. Ahora hasta yo tengo curiosidad de ver esas pruebas que me llevarán al “infierno”… De veras que hay gente que cree hacer el bien distorsionando las cosas, diciendo mentiras, mostrándose más papista que el papa, diciendo pendejadas y queriendo (y creyendo) quedar bien.
AV: Observación 20. Ah, qué frase tan memorable. “Los ídolos de barro se desmoronan con una miada”. Es autoría de un personaje viqueño como ninguno, el ya por desgracia finado Pancho Ramírez, del que muchos (veo que más tu que nadie) deberían aprender.
Deja un comentario