VicamSwitch

Mes: abril 2020

CARTA DE KEYNES AL PRESIDENTE

En 1933, John M. Keynes envió una carta a Franklin D. Roosevelt en la que le hacía recomendaciones para enfrentar la severa depresión de la economía. Como Andrés Manuel dijo en su informe del pasado domingo 5 de abril, que Roosevelt había sido el mejor presidente de los Estados Unidos, las recomendaciones del economista inglés son muy pertinentes, sobre todo en estos tiempos en que la idea neoliberal de la autorregulación del mercado se ha revelado tan falsa y que, por otro lado, la idea de destruir al capitalismo carece (todavía, espero) de una alternativa aceptable para sustituirlo (mencionar a Cuba o a China es una manera de no saber qué decir). Los siguientes, son los extractos más relevantes de esa carta.

Sr. Presidente:

Usted se ha convertido en el guardián de aquellos que en cada país procuran reparar los males de nuestra condición por medio de experimentos racionales, dentro del marco de referencia del sistema social existente.

Usted se enfrenta a una doble tarea: recuperación y reforma. Para la primera, la velocidad y los resultados rápidos son esenciales. El segundo puede ser urgente también, pero la prisa será perjudicial, y la sabiduría y una visión a largo plazo son más importantes que un resultado inmediato. La fuerza motriz necesaria para lograr la reforma de largo alcance vendrá a través del prestigio de su administración por el éxito en la recuperación a corto plazo. Por otro lado, la reforma, sabia y necesaria, puede en algunos aspectos, dificultar y complicar la recuperación, ya que ello alterará la confianza del mundo de los negocios…

El objetivo de la recuperación consiste en aumentar la producción nacional y poner más gente a trabajar… Por consiguiente, un aumento de la producción sólo puede ocurrir por el funcionamiento de uno u otro de los tres factores: uno, los individuos deben ser inducidos a gastar más de sus ingresos actuales; dos, el mundo de los negocios debe ser inducido, ya sea por el aumento de la confianza en las perspectivas o por una menor tasa de interés, para crear ingresos corrientes adicionales en manos de sus empleados; o tres, la autoridad pública debe crear ingresos corrientes adicionales a través del gasto de dinero prestado.

En los malos tiempos no se puede esperar que el primer factor funcione en una escala suficiente. El segundo factor entrará como la segunda ola de ataque a la crisis después que la marea haya cambiado por los gastos de la autoridad pública.

Así, sólo desde el tercer factor (el gasto público) es que podemos esperar el mayor impulso inicial (si ese gasto público) se financia mediante préstamos y no gravando los ingresos actuales…

AMLO: EL VERDADERO PELIGRO SON LOS FANÁTICOS

Mi querido amigo el Charo (Julio Cesar) Durán dice que en eso de la crítica al presidente ya agarré monte. Quiere decir mi amigo viqueño (de Vícam) que critico a López Obrador por sistema, por todo y de todo… El respeto que me merecen mis amigos me lleva a darle una explicación de mis acciones, explicación que pongo a consideración de quien quiera tener la amabilidad de leerme.
Estoy convencido de que nuestro presidente López Obrador tiene tres adversarios verdaderos, aunque él crea que solamente tiene en su contra a los conservadores fifís y neoliberales.
EN PRIMER LUGAR, está la oposición de derecha partidaria y no partidaria. Están allí todos los que han solapado y se han beneficiado de un sistema basado en la sangre, el sudor y las lágrimas de un pueblo empobrecido y embrutecido por la pobreza que ahora, por fin, cree estar tomando revancha.
Excluyo de esa oposición a los baquetones, sinvergüenzas, malvivientes de los partidos satélites cuyo único fin es vivir del dinero público. Excluyo también a los grandes empresarios, los de mero arriba, los verdaderos dueños de México y que son ahora los “consejeros” del presidente.
EN SEGUNDO LUGAR está la verdadera izquierda: socialistas y comunistas auténticos, los liberales de verdad, los demócratas, progresistas, antiautoritarios, ecologistas, sectores feministas radicalizados, defensores de derechos humanos, ecologistas y neozapatistas defensores de los pueblos originarios, para quienes el falso ropaje progresista de la 4T es un intento desesperado por darle rostro humano al capitalismo.
EN TERCER LUGAR está un sector inesperado: los fanáticos que dicen que están con él sin más ni más, aunque carezcan no sólo de argumentos, sino hasta de ortografía, de sintaxis y hasta de un discurso estructurado. Su insana abdicación de la inteligencia y su apoyo ciego son, paradójicamente, el verdadero peligro para el presidente porque su furia, su falta de maneras, su ceguera, sus ataques sistemáticos, pueden erosionar el apoyo de los no fanatizados, que son millones. Estos fanáticos no son capaces de ver un sólo error en el líder, cosa que es, incluso, antinatural e inhumana.
El gobernante debería agradecer que haya personas que sean capaces de señalarle sus errores porque no hay nadie en el mundo exento de cometerlos, ni el presidente. Como dice un antiguo refrán de Nostrapitus, el laureado y famoso profeta de Vícam: “el mejor amigo del hombre no es el perro, sino quien devela tus yerros porque bienaventurado es el que sus errores puede ver, ya que puede enmendarlos”.

Todos los derechos reservados ©2024 Vícam Switch