Archivo

Historias y Relatos

La Navidad de Ramón

Diciembre 25, 2020

Ramón Valenzuela nació en la Sierra del Bacatete el 25 de diciembre de 1917, hace 103 años… A pesar de que un pájaro de la suerte le auguró una vida que a él se le antojaba eterna, murió hace 30 años. Mis padres, Ramón y la Gloría, eran de las familias que formaban parte de…

Leer más →

LA ESPOSA YAQUI

Noviembre 23, 2020

Ya publiqué esta anécdota en 2013, pero como en estos años pasé de los sesenta, me atengo a que las personas de tal edad solemos repetir las historias una y otra vez… Dije entonces que un día como hoy, 22 de noviembre, pero de 1963, oí una plática entre Lino Buitimea y Ramón, mi padre.…

Leer más →

El Diablo y Catalina

Noviembre 17, 2020

En las comunidades yaquis hay muchas leyendas. Una de ellas es la del Diablo que se aparece tocando el violín en el cerro del Corazepe. Había un debate sobre la música que ejecuta el Demonio, pero la versión más fidedigna proviene de Pepe Pitavino, un italiano llegado a Vícam durante la Segunda Guerra Mundial y…

Leer más →

El buque se llama Allende

Noviembre 7, 2020

Yo, que di mi sangre para determinar el genoma sonorense, digo que nuestro regionalismo está sobrevalorado… por los propios sonorenses. Vea las siguientes historias inconexas, pero engarzadas. 1. Tonatiuh Guillén, cuando era un simple investigador en El Colef de Tijuana y no el encumbrado personaje que es hoy, me dijo: “Tuve un acto de sinceridad…

Leer más →

EL ESPÍRITU MEXICANO NO CONOCE FRONTERAS

Octubre 25, 2020

Recién llegados a Tijuana, una muchacha nos dijo, como haciéndonos el favor, que allá se dice christmas y que las monedas mexicanas se las dan a los niños para que jueguen. La gente no trapea la casa, sino que la mapea (por el mop); una puerta no está trabada, sino laqueada (por Locked) y no…

Leer más →

El Gerry y la Praxis

Octubre 23, 2020

El Gerry Valenzuela se inauguró como revolucionario un 23 de octubre, pero de 1975. Tenía 16 años cuando se fue a la invasión del block 407 del valle del yaqui, se sometió al entrenamiento militar y se hizo merecedor de un rifle, lo que lo convirtió en miembro de la Guardia Campesina de Defensa. La…

Leer más →

La Divina Providencia

Octubre 11, 2020

El maltrato a los profesores es muy común en las universidades privadas. Sueldos miserables, condiciones inhumanas, inestabilidad laboral, contratos que terminan cuando empiezan las vacaciones, alumnos burros y prepotentes… Lo sé porque yo trabajé en una universidad así en Tijuana y si no ha sido por mi buena suerte, me hubieran tratado muy mal. Corrí…

Leer más →

Rodrigo y la Providencia

Septiembre 14, 2020

El 2 de julio de 1977, el Chevo Valdez y yo abordamos el tren de segunda, apodado El Burro, rumbo a la Ciudad de México. Llevábamos 500 pesos y la determinación de estudiar en la UNAM. El Edificio Chihuahua de Tlatelolco fue nuestra residencia por un año, pero una mañana, mientras dormíamos, el dueño llegó…

Leer más →

Rubí y el Jardín de Rosas

Julio 28, 2020

El día que conocí a Rubí, la vi hermosa y menuda, vistiendo ropas enormes y malgastando el tiempo como si le sobrara. Todavía no cumplía los diecisiete años y me parecía un ser desvalido moviéndose con naturalidad por esa ciudad enorme, expuesta a los peligros de la imprudencia. Desde el primer instante tuve el presentimiento…

Leer más →

El Bulivar

Julio 16, 2020

El Jarocho llegó a Vícam en los años cincuenta, y nunca dejó de extrañar el verdor de su tierra. Con enjundia contaba que había nacido con la luna de plata, con alma de pirata, rumbero y jarocho, trovador de veras. ¡Qué bonito habla don Jarocho, es un poeta! –decían las mujeres. Él, entornando los ojos,…

Leer más →

El nada discreto encanto de la burguesía

Junio 27, 2020

Felipe (el Güilo) Gámez incubó en su alma, debido a la pobreza, un odio instintivo contra la burguesía. En su casa, alimentar a los 17 hermanos era tan difícil que cuando alguno decía que tenía hambre, su papá exclamaba jubiloso: ¡Felicidades, eso significa que estás vivo! Gente desprendida del consumismo y de los bienes materiales,…

Leer más →

El Fiestero y los Usos y Costumbres

Junio 13, 2020

El profesor JR, de Vícam, carece de ese espíritu de sacrificio que se necesita para cumplir con el apostolado de la docencia. Refuerza su abulia el hecho bien documentado de que los buquis no quieren aprender. Con éxito ha tramitado permisos que, por años, lo han mantenido alejado de las aulas. En una ocasion, por…

Leer más →