Archivo
Historias y Relatos
Tolentino, la Loba y el coronavirus
Junio 6, 2020
La última vez que vi a Tolentino en persona fue una tarde de 1980 en la Ciudad de México. Iba ondeando una bandera roja, mientras gritaba: “¡Al paredón reformistas, adelante marxistas-leninistas”! Su dura mirada se dirigía a quienes, supongo, le parecían merecedores de ser pasados por las armas revolucionarias. Tránsfuga de los trigales del Valle…
El Cochito
Mayo 30, 2020
(Con enorme cariño para mi querida amiga Bertha Alicia) Es casi imposible relacionar el amor con un marrano… Por entonces, 1976, llegó al CETA 26 un emisario del DGTA con la misión de aplacar una revuelta estudiantil. Mire compa –le dijo El Vaga– aquí todos somos marxistas–leninistas. Qué bueno, contestó el de la DGTA, porque…
Se me activó el virus en el picadero de Jamaica
Mayo 26, 2020
Diego Rodríguez Landeros (Mazatlán, 1988), estudió letras hispánicas en la UNAM. Fue becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Programa Jóvenes Creadores del Fonca. Textos suyos se han publicado en medios nacionales y en las antologías Álbum rojo. Narrativa sinaloense de no Ficción (2018) y Ciudades aprehendidas y otros apegos (2019). Es…
¿Se acuerda del Pipanora?
Mayo 25, 2020
Ahora que hay escasez de cerveza por el coronavirus, recordé aquel 31 de diciembre de 1976 en que entró a Vícam un tráiler-pipa con un agujero en el costado por donde salía un chorro de tequila. El recién designado gobernador de Sonora, Alejandro Carrillo Marcor, había mandado a cerrar las cantinas (prohibición aún vigente) sin…
El año de la Rana
Mayo 25, 2020
El Día del Estudiante de 1975 cayó en viernes. Tímido que soy, no participé del entusiasmo porque no bailaba. Salí de la preparatoria y crucé la calle. Pedí una soda en la tienda de doña Rana. Se sentó conmigo y me aconsejó que me fuera a alistar para el baile, pero sin esperar respuesta me…
Una lectura de Desagüe, la novela de Diego Rodríguez Landeros
Febrero 28, 2020
Dos de los nuestros, Miguel Ortiz González, uno de los hombres más cultos que ha producido Vícam, tierra de gente culta, y Diego Rodríguez Landeros, parte del Staff del Vícam Switch, se unen en este texto en el que el primero, Miguel, desmenuza la reciente novela del segundo, de Diego. Disfrute este ameno texto y…
Reflexiones al filo del tiempo
Abril 19, 2017
Los que nacimos en 1957, hace 60 años, sabemos que hemos arribado al futuro porque recibimos las siguientes señales: 1) Niel Armstrong pisó la luna, cumpliendo de un cierto modo el sueño de generaciones y generaciones de poetas y enamorados; 2) Ya llegó y ya pasó el 1984 de George Orwell; 3) Llegó el año…
El Camión del CETA 26
Noviembre 30, 2015
En 1974 el CETA 26 (hay CBTA 26) se fue a huelga estudiantil convocada por el Comité de Lucha Ideológica (Pablo Plascencia, Bardomiano Galindo, Octavio Montiel, Beto Mendoza, Pancho Jara, el Pollo Moreno, entre otros) con la intención de tumbar al director, José Camilo Reyes Pérez, por un supuesto fraude descubierto, también supuestamente, por Pablo…
Armando Sánchez, el fotógrafo
Agosto 18, 2015
Este 17 de agosto es el cumpleaños de Armando Sánchez, el hombre que con su cámara fotográfica ha difundido, mucho más que muchos, la cultura, las costumbres y la vida cotidiana de las comunidades yaquis y sus alrededores. Armando no anda por allí presumiendo que está a punto de salir un libro ilustrado con cincuenta fotos…
Alfonso Bedoya: de Vícam al Cine de Oro
Mayo 1, 2015
Como ya saben ustedes, Vícam es el destino de famosos que atraídos por la cultura han llegado a visitar a las comunidades yaquis. Estuvo aquí en 1945 José Revueltas, el gran revolucionario y escritor mexicano, de cuya visita el Vícam Switch escribió una crónica que el autor de Los Días Terrenales nos dejó en un…
Mi visita a las Comunidades Yaquis
Febrero 14, 2015
Estrella Sainburg es estudiante de la Universidad de California en Berkely, en los Estados Unidos, y vino atraída por la cultura y buscando explicarse el conflicto por el agua. De su visita, nos mandó este texto que queremos compartir con ustedes. Durante mi visita a Sonora tuve la gran oportunidad de platicar con dos personas…
La bitácora de la carrilla en el Vícam de ayer… y de hoy
Febrero 7, 2015
Nos encontramos en Facebook estas divertidas historias contadas por el Charo, uno de los más carrilludos que han vivido en Vícam. Todos fuimos sus víctimas y él aguantaba todo. Por tener un gran valor social e histórico, queremos que quienes no las han leído, puedan hacerlo aquí. le juramos que agarrará buena cura. 15 DE…