Archivo
Punto Crítico
La fábula de la rana hervida
Diciembre 23, 2020
Está en marcha la militarización del país. Aparte de la seguridad nacional, se les dio la seguridad interior con la Guardia Nacional (que es asunto de policías y no de soldados), el control de puertos y aeropuertos, del tren maya y después vendrán las aduanas… La fuerza económica que están adquiriendo va a debilitar el…
Cinco tacos y una cocacola
Diciembre 20, 2020
Juan Manuel Valdez (a quien en el CBTA apodábamos el Selva) me guio hasta una loma donde yacían los restos de cinco cadáveres. De ellos sólo quedaban las ropas y los huesos ya blanqueados por el sol. Tanta fue nuestra indiferencia (la costumbre cauteriza la capacidad de asombro) que, apuntando hacia los montes de Huírivis,…
Dos años: corte de caja
Diciembre 1, 2020
Valoro los aciertos del gobierno (tratar de elevar el ingreso de los más pobres, el combate a la evasión fiscal y el fin del derroche gubernamental), pero no veo la prometida transformación. Observo, en cambio, el regreso al autoritarismo y a la simulación. Simulan ser laicos, republicanos y liberales, pero en realidad son religiosos, presidencialistas…
Cienfuegos y la Cadena de Mando
Octubre 17, 2020
La detención de Salvador Cienfuegos, ex Secretario de la Defensa Nacional, tiene por lo menos las siguientes dos implicaciones. Primera: que el Ejército en pleno debe ser revisado porque es muy improbable que solamente el General estuviera implicado en el crimen organizado. Eso se infiere de la existencia, por un lado, de la cadena de…
Violencia y radicalidad
Septiembre 30, 2020
Participé en marchas multitudinarias en la Ciudad de México en los años setentas y ochentas. Eran marchas de cien, doscientas y hasta trescientas mil personas. Los destrozos eran raros. Y no vaya usted a creer que las causas eran menores: eran la liberación de los pueblos, el fin del capitalismo y la explotación, la independencia…
¿Quién acosa a la libertad de expresión?
Septiembre 26, 2020
En México no existe, de parte del gobierno, un asedio sistemático a la libertad de expresión. La gente puede opinar lo que quiera (casi) sin sufrir consecuencias. Pero también es falso que en México no haya habido ni un solo acto de censura. El presidente no censura, pero todos los días ataca a los medios,…
A 35 años del terremoto
Septiembre 19, 2020
El 19 de septiembre de 1985, un terremoto sacudió a la Ciudad de México. Desde nuestro departamento, en el edificio de Pestalozzi 407, no se podía saber la magnitud de la tragedia, pero cuando salí a la calle, parecía que la ciudad había sido bombardeada. El gobierno declaró 300 muertos; la Enciclopedia Británica reporta 40…
Astillero: respuestas erróneas y destempladas del presidente
Septiembre 18, 2020
Julio Hernández López, autor de Astillero, dijo que los que defienden a la 4T deben dar el debate ideológico profundo, alejándose del blanco y negro (blanco y negro, digo yo, en el que incurren los muy opositores y los muy lopezobradoristas). Dijo, además, que la libertad de expresión no está bajo acoso (a pesar de…
Atole con el dedo para dar el avión
Septiembre 15, 2020
Don Carlos Machijiz, de Bácum, llegó un día a nuestra casa vendiendo un cabrito. Cobró, prometió volver y cuando regresó traía un pollo bajo el brazo. Pero don Carlos –dijo la Gloria contrariada–, usted me vendió un cabrito. En nuestra casa, dijo don Carlos, este pollo se llama cabrito… Puso el ave en el suelo,…
Taibo y la intolerancia
Septiembre 12, 2020
Hay personas a las que admiras y, de pronto, te decepcionan profundamente. Es el caso de Paco Ignacio Taibo II, que a mí me simpatiza mucho por chistoso, dicharachero, malhablado y por escribir Doña Eustolia Blandió el Cuchillo Cebollero… Que se la metiera doblada a los adversarios, a mí me pareció una ocurrencia simpática (un…
Yo termino en 2024, “si así lo decide la gente”
Septiembre 8, 2020
La entrevista que La Jornada le hizo a Andrés Manuel López Obrador es vergonzosa. Es como aquella que Televisa y TV Azteca le hicieron a Peña Nieto. Lo lamento porque, aunque he visto el deterioro de su línea editorial, sigo leyendo ese medio de comunicación porque allí escriben periodistas extraordinarios. El primer párrafo de esa…
Partidos de invernadero
Septiembre 7, 2020
Los árboles endémicos de la franja desértica y semidesértica de Sonora son el saguaro, la pitahaya, el mezquite, el palo fierro y el palo verde… A esos árboles no se les debe regar, o al menos no se deben regar con frecuencia, porque el exceso de agua debilita sus raíces y cualquier tormenta los derriba.…