VicamSwitch

Categoría: Vicamswitch

Diversidad de contenido variado y misceláneo.

Mujeres yaquis en Pótam

 

Se presentará el libro “Los Yaquis y sus fiestas” en el Viva Yaqui este 25 de junio en el Yo´o Joara

En el evento denominado Cultura Viva Yaqui se podrá apreciar de cerca la cultura milenaria del pueblo indígena del estado.

Con el objetivo de generar el intercambio intercultural entre la comunidad, el Centro Cultural Yo´o Joara invita a convivir con la etnia yaqui el próximo domingo 25 de enero a partir de la 1:00 pm.En el evento denominado Cultura Viva Yaqui se podrá apreciar de cerca la cultura milenaria del pueblo indígena de Sonora. El programa abarca la exposición y venta de comida tradicional y artesanía yaqui; la presentación de grupos de música popular cantada en español y yaqui; así como danzas tradicionales; presentación del más reciente libro del profesor Teodoro Buitimea Flores sobre las Fiestas Yaquis; recorridos al mariposario y la sala de exposición temporal. Todo esto en un ambiente de respeto hacia los rituales y tradiciones yaquis, señaló la responsable de comunicación del centro cultural Edith Noriega, quien extendió la invitación para que la comunidad no pierda la invaluable oportunidad de conocer, aprender más y convivir con los integrantes de la nación yaqui.  El evento está diseñado para toda la familia, por lo que las niñas y los niños podrán crear y pintar su propio antifaz de mariposa o máscara de fariseo en el taller que se ofrece de manera gratuita por parte de los promotores culturales del centro Yo´o Joara. La entrada será a partir de la 1:00 pm y terminará a las 7:00 pm. la cuota de recuperación es de 30 pesos por adulto y 15 pesos por cada infante. El centro Cultural Yo´o Joara se localiza en la entrada al pueblo de Cócorit por la calzada Antonio Valdez Herrera; para más información puede consultar las redes sociales @Yoojoaracocorit o llamar al  6441-93-14-09.Programa Cultural del Evento de Cultura Viva Yaqui 13:00 h.  Apertura Exposición y venta de artesanía y gastronomía yaqui14:00 h.  Dueto Hermanos Mendoza Vícam Estación Música popular yaqui15:00 h.  Mariachi Río Yaqui Vícam Estación Música popular yaqui16:00 h.  Danza del venado y pascola yaqui Tórim y Vícam Estación Danza tradicional yaqui17:00 h.  Presentación del libro Los yaquis y sus fiestas Profesor Teodoro Buitimea Flores y Doctor José Luis Moctezuma Zamarrón, presentador.  Moderador: Rogelio Cota Anguamea18:00 h.  Grupo Impacto Vícam Estación Música popular yaqui

Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias/294991-se-presentara-el-libro-los-yaquis-y-sus-fiestas-en-el-viva-yaqui-este-25-de-junio-en-el-yoo-joara

AMLO: ya no hay torturas, desapariciones, ni masacres

Muchos periodistas se fueron a los anexos estadísticos del informe, donde se encontraron una realidad más dura que en El País de Nunca Jamás del discurso presidencial.

Los datos de la presidencia (para lo que va del año) son: 429 masacres, 404 actos de tortura, 217 asesinatos de menores de edad, 66 feminicidios agravados, 49 intentos de linchamiento y 14 linchamientos efectivos, 42 casos de esclavitud, 23 asesinatos de políticos, 18 actos de terrorismo, 17 asesinatos de defensores de derechos, 5 asesinatos de periodistas, además de 40,863 asesinatos (que anualizados son el 9.5% más que en 2019 y 11.3% más que en 2018) y, con con el incremento de 27 mil, se alcanza la aterradora cifra de casi 75 mil desaparecidos.

Desde luego que la dinámica criminal viene del pasado y se ha convertido en una bola de nieve… Pero lo primero que un gobierno debe garantizar a la población es la seguridad. Si no puede, seguramente será sustituido por otro que se crea capaz de hacerlo… Como éste, que sustituyó a los anteriores porque no podían (y tampoco querían). Sin embargo, se ve (y no lo dudo) que es más fácil decretar un fin que alcanzarlo…

Todos los derechos reservados ©2024 Vícam Switch