VicamSwitch

Fotógrafo
Armando Sánchez 

Director
Alejandro Valenzuela

 

El pasado 5 de marzo se llevó a cabo, el en CUM de Ciudad Obregón, el evento “Artista Marcial Distinguido” en su edición del año 2023, en esta ocasión en beneficio de niños con autismo. Un grupo de niños, entre ellos medallistas de la escuela IMUA LIMA LAMA de Vícam, acudió al evento acompañado por su maestra, la ingeniera Alexandra Acosta Lerma, que porta el cinturón negro en esa disciplina. En verdad que promover el deporte es la mejor manera de mantener a los niños alejados de los peligros que existen, sobre todo el consumo de drogas, tabaco y alcohol.

Multimedia

La cultura y lengua yaqui abrazan la cotidianidad de niñas, niños y jóvenes que cantan, interpretan algún instrumento, dibujan, escriben y comparten la tradición oral con su comunidad. Disfruta esta interpretación colectiva del Coro infantil del Semillero creativo de Lengua yaqui en Vícam, Sonora, y el ensamble musical Bemela Sewa. Canción: Semalulukut (Colibrí)

Punto Crítico

HAY COSAS MALAS QUE PARECEN BUENAS, COMO LA FE CIEGA (4)
Di con un término que describe mucho en pocas palabras. Se trata de “disonancia cognitiva”, que describe la actitud de las personas cuando creen intensamente en algo y se les presentan pruebas indiscutibles de que están equivocadas. La disonancia induce a dichas personas a que reafirmen su creencia y crean en ello con más firmeza y determinación. Hay muchos ejemplos en los campos de las costumbres, la religión y la política. ¿Usted conoce a alguien que padezca disonancia cognitiva? Es justamente la actitud contraria al postulado de la ciencia que prescribe dudar, investigar, verificar, modificar certezas y relativizar las verdades.
EL PUEBLO: LA MAGNITUD
Cuando un político se refiere al “pueblo”, ¿a qué se estará refiriendo? Parametría, cuyo director es Francisco Abundis, amigo mío que conocí cuando ambos estudiábamos en la Universidad de Connecticut, levantó recientemente una encuesta entre la población con credencial de elector. Los resultados revelan la magnitud del pueblo de los políticos: Alrededor de un 70% ignora que fueron elegidos nuevos consejeros del INE y quién ocupó y quién ocupa la presidencia del organismo. Concluyo pues que la estridencia que hay en la república es producto de una minoría porque, como siempre, tres gritones hacen mucho más ruido que diez callados.
EL PUEBLO: LA DISTRIBUCIÓN
Podríamos decir, de acuerdo con la encuesta de Parametría, que solamente el 30% del pueblo está enterado de los debates de la república (indudablemente, la parte más escandalosa y bullanguera). Como los que pueden votar son 95.6 millones de personas, entonces esa tercera parte la forman 28.7 millones. Así, la estridencia política de la republica la hacen los 17.2 millones que apoyan a la 4T (18% del total), los 8.6 que están con la oposición (9%) y los 2.9 millones independientes (3%), frente a la indiferencia de los otros 66.95 millones (70%) a quienes la discusión no les dice nada.
ESCONDER LA MANO
Hay un gesto indicativo de que algo se oculta que consiste en poner la mano en la espalda si traemos algo indebido y alguien nos ve. Los símiles en escalas mayores son que los delincuentes corren cuando ven una patrulla o empiezan a disparar. Si lo escalamos a niveles de gobierno, esas acciones corresponden a decretar reserva sobre ciertos gastos bajo el argumento de la seguridad nacional… Así, está reservada la información del periférico, de la Línea 12 del metro y del desaparecido NAIM (Ciudad de México) y de las obras estratégicas (Tren Maya, AIFA, Dos Bocas, Transístmico). ¿Qué ocultan?
EL IMBÉCIL
Uso la palabra imbécil no como insulto, sino como descripción del gobernador de Veracruz que, según el presidente, “hizo bien” al manifestarse con ataúdes frente a la SCJN, en un país donde, desde Calderón, hay más de medio millón de asesinados y desaparecidos. Con absoluta irresponsabilidad, están aplicando, no sólo los métodos fascistas, sino los de la delincuencia organizada al terreno de la política. Considerando que los fanáticos razonan poco, ¿cuánto falta para que pase una camioneta por enfrente de los edificios echando bala para intimidar? O el presidente no piensa o le interesa más ganar a como dé lugar.

El Debate

EL CAPULITA HACHAS Y MACHETES
Por Alejandro Valenzuela
EL GIRO TELEFRÁFICO
Por Alejandro Valenzuela

Hemeroteca

VICAMSWITH_IMPRESO_A02

EQUIPO EDITORIAL

Neftaly Osuna Reyna (†)
Francisco Salomón
Octavio Montiel
Eusebio Valdez Mexía
Teodoro (Francky) Buitimea
Julián Valenzuela
Arcelia Ochoa Pérez
Rubí Edith Landeros Pineda
Rosendo Diego Acosta Mora
Julián Ángel León Palafox
Marcial Guerrero Tosalcawi

Dr. Alejandro Valenzuela
Es profesor-investigador en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Sonora en Hermosillo, donde imparte los cursos de ingeniería económica, costos en ingeniería, probabilidad y estadística, microeconomía, macroeconomía y econometría.

Contacto
alexval@unison.mx
alexval@vicamswitch.mx

Todos los derechos reservados ©2023 Vícam Switch

Telegram